jueves, 26 de abril de 2012

KIN BALL : El nuevo deporte a trabajar en nuestra clase.

¿Jugamos al Kin-Ball?

Para jugar al Kin-Ball lo esencial es contar con tres equipos de cuatro jugadores. Un balón de 1,22 metros de diámetro y una sala cubierta de unos 20 por 20 metros (máximo 21,4 por 21,4 metros).

Los partidos de Kin-Ball duran 45 minutos divididos en tres tiempos de 15 y los cuatro jugadores de cada equipo, que deben ser mixtos, llevan petos identificativos de color rosa, negro y gris.

Al grito de la palabra
Omnikin más el color de uno de los equipos rivales (por ejemplo Omnikin Rosa), el equipo atacante efectúa el saque con el objetivo de que el balón toque el suelo en la cancha del defensor, mientras que éste debe impedirlo. Además, es necesario que, en cada saque, todos los integrantes del equipo estén tocando el balón. La recepción puede realizarse con todo el cuerpo y, si finalmente, el balón llega a tocar el suelo, no sólo se lleva el punto el equipo atacante, sino que también el que no ha participado en el juego. Si los receptores consiguen que no toque el suelo, se convertirán en equipo atacante y realizarán el próximo saque.

Esta sucesión de diferentes saques y recepciones unidos a la versatilidad que ofrece, hacen de este deporte una competición intensa y divertida.

Nosotros ,que somos pocos, podemos adaptar las reglas y hacerlo con dos equipos, o hacer los equipos con más o menos miembros. Lo importante es que participe todo el mundo.



lunes, 23 de abril de 2012

LONDRES 2012

TRABAJO PARA 6º DE LAS OLIMPIADAS


En conmemoración de las olimpiadas de este año en Londres, vamos a realizar un trabajo monográfico de la Historia de las olimpiadas para tener más presente  este evento deportivo a nivel mundial y un mayor conocimiento de las distintas disciplinas deportivas y de los deportistas olímpicos.


La estructura del trabajo o los puntos a trabajar van a ser los siguientes:


1. ¿Qué son unas olimpiadas?
2. Historia de las olimpiadas.
3. Londres 2012 ( Fechas, lugares, mascotas y logotipos,etc...)
4. Disciplinas deportivas de las olimpiadas.
5. Deportistas  importantes actuales a nivel olímpico.
6. Olimpiadas en España.
7. Deportistas españoles para Londres.
8. Importancia a nivel mundial de las olimpiadas.


Los trabajos se enviarán al correo ( clasedufisica@gmail.com) y serán publicados en este blog para que todos los compañeros  podais ver los trabajos  realizados.