martes, 27 de enero de 2015

TEMA 8: LAS MEDIDAS DE LONGITUD

MEDIAS DE LONGITUD

          Comenzamos nuevo tema de matemáticas (la longitud)  aunque estos temas ya los conocemos de cursos anteriores. Ya  os lo he comentado en clase, todo lo que sea concreto (no abstracto) se puede medir. Desde un grano de arroz que nos comemos, hasta el  volcán más alto del planeta (Ojos  Salado, estratovolcán enclavado sobre el límite entre Argentina, con 6891,3m de altura).
        A continuación os dejaré material audiovisual y lúdico (on line) para reforzar estos conceptos trabajados ya en clase.
________________________________________________________________________
Las medidas de longitud se emplean para medir la distancia existente entre dos puntos. La unidad básica es el metro.

En la siguiente tabla de posición se muestran el nombre, la abreviatura y el valor de los múltiplos (km,hm,dam) y submúltiplos (dm, cm, mm) más usuales del metro. En algunos libros de Matemáticas el hectómetro se abrevia como Hm y el decámetro como Dm.


kilómetrohectómetrodecámetrometrodecímetrocentímetromilímetro
kmhmdammdmcmmm
1.000 m100 m10 m1 m0,1 m0,01 m0,001 m



PERO PARA EL TRASLADO DE MEDIDAS USAMOS LA TRADICIONAL ESCALERA APLICANDO EL TRUCO:

              SUBIR=DIVIDIR
              BAJAR= MULTIPLICAR




JUEGOS de medidas: para trabajar  de una forma lúdica









miércoles, 14 de enero de 2015

MAS ACTIVIDADES DE PORCENTAJE (ABAJO)

(pincha aquí)MAS ACTIVIDADES ON LINE DE PORCENTAJES

MATEMÁTICAS TEMA 7 PORCENTAJES

Curso 5º de primaria, C.P Virgen del Carmen

Llegamos al tema 7 de matemáticas  "LOS PORCENTAJES" aquí os dejo una breve explicación y  un video tutoríal explicativo de los porcentajes. También os dejo enlaces para actividades on line, para trabajar  de una manera más dinámica estos conceptos utilizando las TIC.



El porcentaje o tanto por ciento (%), es una de las aplicaciones más usadas de las proporciones o razones.
El porcentaje es una forma de comparar cantidades, es una unidad de referencia que relaciona una magnitud (una cifra o cantidad)con el todo que le corresponde (el todo es siempre el 100), considerando como unidad la centésima parte del todo.                                               
Ejemplos: 
1 centésimo  = porcentaje001= 1%

5 centésimos =  porcentaje002= 5%

50 centésimos = porcentaje003= 50%

¿Qué significa 50 %?: Significa que de una cantidad que se ha dividido en cien partes se han tomado 50 de ellas, o sea, la mitad.      


¿Qué significa 25 %?: Significa que de un total de 100 partes se han tomado 25, o sea ¼ ( 25/100 al simplificar por 5, se reduce a  ¼).


PORCENTAJES ==TUTORIAL 



Las actividades las tenéis insertadas en el video tutorial.